miércoles, 6 de mayo de 2015

LEYENDAS INTERESANTES PARA PENSAR...

EL  PATETARRO


En nuestra Antioquia es el mito quizás más socorrido, sobre todo en las regiones mineras, como el Nus, Nechí, bajo Cauca y en sus pueblos ribereños como Remedios, Segovia, Zaragosa, el Bagre y Caucasia.


Puede ser como una versión adaptada de la Patasola, pues esta última, en casi todas las versiones, sólo posee una sola pata, extremidad deforme y muy aumentada, aunque no tiene la circunstancia de carecer de la otra por corte o traumatismo, sino por deformación natural
La patetarro en cambio, se coloca un muñón de la extremidad que le falta, un tarro de guadua "Pedazo de guadua comprendido entre dos nudos del cañuto".

Suele ser representada en una horrible criatura, de rostro entre feminoide y bestial, cubierta con hojarascas, de desordenada cabellera, puntiagudos colmillos y deformes uñas.
Tiene el hábito de bajar de la montañas a los poblados de las zonas mineras a altas horas de la noche, para espantar con sus descompasados gritos y carcajadas, a los mineros a quienes sorprende por las desiertas calles de sus poblados, o de improviso en sus humildes habitaciones, o en los socavones de las minas.
Los mineros creen que ella es la guardiana del oro que hay en el interior de la tierra y por eso vive enojada con ellos.

LA MANCARITA




Según la descripción que en nuestra infancia oimos a los campesinos de nuestras veredas, la Mancarita es una especie de mujer salvaje de cabello largo y dsgreñada, de una sola mano en la mitad del pecho, el cuerpo peludo como el de los animales salvajes y los pies vueltos hacia atrás "chapines".
Habita en las selvas; por las noches se le oye gritar en tono lúgubre y prolongado. A veces se acerca a las viviendas de los humanos.
Otros afirman que es tímida y huye apenas percibe algún ruido de gente o perros. Otros dicen que se roba a los niñosy aún a los hombres.
También dicen que es un salvaje que imita la voz del hombre, los gritos de la mujer, y el llanto de los niños para engañar y atraer a la gente y llevársela donde nadie pueda saberlo, por que regularmente anda de noche y en la espesura de los bosques.
Es la fusión de dos palabras: Manca y Rita, que según una versión, una mujer manca llamada Rita, que llegó a una vereda y se dió a chismear y a enredar vidas, por lo que fue abandonada por los campesinos.
La Manca Rita, quedó converitda en la Mancarita. no teniendo en donde recogerse ni con quien tratar, se dió a vagar sola por los montes como un salvaje; creciéndole el cabello y las uñas de un modo extraordinario, comía raíces y frutas silvestres y huía velozmente a la vista de la gente.
Tan solo de lejos se percibían sus alaridos, extraños a mezcla de llanto de mujer y aullido de perro en pena. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario